Bienvenid@s, espero que os guste MI BLOG. Ire publicando todo sobre los caballos, afición que es un sueño que no podre realizar por su alto coste.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Appaloosa

Fue el caballo utilizado por los indios, algunas tribus incluso lo utilizaban para salir a cazar y a luchar.




Origen:

Estados Unidos. Fue el caballo utilizado por los indios, algunas tribus incluso lo utilizaban para salir a cazar y a luchar.
Reciben su nombre del río en el que habitaban los indios que desarrollaron la raza, el río Paloosa, una región aún en nuestros días árida y salvaje. Con la llegada del “hombre blanco” y la retirada de los indios de sus territorios, la raza entró en declive; hasta que en 1938 surgiera el Club del Appalossa, que de forma lenta y gradual ha conseguido alzar a este caballo a la posición de reconocimiento mundial de la que actualmente disfruta.
Aptitud más destacable:
  • Caballo muy rápido.
  • Presenta una gran resistencia en el trabajo.
  • Muy dócil y fácil de domar; por lo que está considerado como un caballo adecuado para paseo.
  • Gran capacidad de aprendizaje.
  • Nunca se le ha utilizado en competición, únicamente lo hemos podido ver en rodeos.
 Características físicas:
  • Existen seis tipos diferentes de capas:
    • Leopardo: manchas ovaladas en toda la capa, con fondo blanco o de color   claro.
    • Lomo manchado: con la grupa y riñones de color claro, con manchas oscuras (se piensa que es la rama original)
    • Lomo claro y crines oscuras: grupa y riñones claros sobre fondo oscuro.
    • Copo de nieve: base oscura y manchas blancas a lo largo de todo el cuerpo.
    • A gota: manchas oscuras sobre fondo blanco en todo el cuerpo.
    • Jaspeado: parte anterior oscura con manchas blancas y de otros colores y   parte de detrás clara con manchas oscuras.
  • Generalmente los machos presentan manchas y colores más vivos que las hembras.
  • Cuello de longitud media y bien asentado.
  • Grupa redondeada y musculosa.
  • Extremidades delgadas y huesudas, pero resistentes.
  • Cola y crines escasamente espesas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario